![]() |
Ilustración de Juanlu |
Todo estaba perdido, sólo negación y desanimo. Muchos abandonaron la fe, se rindieron.
Algunos niños asustados ante tanta aridez empezaron a llorar, se fueron uniendo más, después algunos adultos: poetas, escritores, dibujantes, soñadores que todavía conservaban la capacidad de creer.
Fueron muchas las lágrimas derramadas, el caudal de ese llanto empapó la tierra seca y sin vida que era su hogar. De pronto… algo les hizo tambalearse; primero fueron pequeñísimas vibraciones, después leves temblores y al fin ante la mirada atónita de los incrédulos y la luminosa expresión de los que habían regado el cuerpo de La Tierra, allí estaba.
Una pequeña ramita verde, apenas una minúscula mota sobresaliendo de la humedad, desafiando a los incrédulos y agoreros, regalando esperanza para los soñadores, anunciando una nueva forma de empezar a convivir con el mundo de los seres vegetales.
Esta es mi aportación en el blog Microrrelatos al por mayor. Si tenéis un microrrelato de temática ecologista no dudéis en enviárselo a Luisa para publicarlo los lunes.
Microrrelatos al por mayor (http://microrrelatosalpormayor.blogspot.com/)
Ilustración de Juanlu (http://dididibujos.blogspot.com/2012/03/renacer-elysa-brioa.html#comment-form)
¡Animaros a participar!
40 comentarios:
Te digo como le dije a Juanlu, qué pena que el renacer sea fruto de la desazón.
Un riego para concienciar, si señor. Buena combinación.
Un abrazo.
Por allá te dejé mi felicitación, Ely!!!
Besos
Me gusta el mensaje de esperanza, de que siempre hay un renacer, igual que llega la primavera detrás de cada invierno.
Feliz comienzo de semana, madame
Bisous
¡¡Ojala fuera así!! de haberlo sido la zona del Sahel sería un auténtico vergel.
Saludos
El llanto que riega la tierra, el dolor como renacer. Un gran aprendizaje para luego no volver a cometer los mismos errores.
Precioso trabajo el de ambos para esta fantástica iniciativa de Luisa.
Besos.
Me gusta como nos haces recobrar la esperanza Ely.
Besos desde el aire
Esperanzador. Me gusta, Ely.
Bien Elysa por este canto a la esperanza. Creo que sí, los jóvenes se están concienciando de la necesidad de preservar, pero lo tienen duro, más cuando los adultos les metemos el consumismo por las venas.
El dibujo de Juanlu, con sus lágrimas ya famosas, diamantes del dolor, como siempre, superándose.
Y los Lunes de Luis, ahora que han quitado la Educación para la Ciudadanía, deberían recomendar la lectura de su blog a los niños, para que los padres se lo aprendieran de memoria.
Enhorabuena a este proyecto triangular por la naturaleza.
Elysa, como deje en el blog de Luisa, excelente colaboración la vuestra, para mostrar que un brote verde, aunque sea pequeño, sirve para dar esperanza a una vida mejor en la Tierra. Esperando que no lleguemos a tales extremos en un futuro.
Me encantó.
Bessets.
Qué importante es la ilusión y el sueño del renacer, lástima que haya que llegar a una situación extrema para unirse en los sueños y lograrlo.
Precioso relato.
Un beso!!
Te felicito.
Es muy esperanzador.
Besos.
Espero que no se la lleve la helada, Ely. Me gusta mucho.
Un beso, guapa
Las venideras generaciones, por desgracia, van a tener que derramar muchas lágrimas como no cambiemos nuestro planteamiento...
Besos,
Me encanta tu renacer de "lágrimas solidarias"... De allí vengo de dejar mi impronta.
Besicos amiga.
Precioso, siempre una luz al final del túnel. Es potente esa imagen del renacer de la naturaleza y la vida humana.
El trabajo en colaboración es una maravilla.
Abrazos
Justamente esta mañana pasaba por allí y dije que la historia me parece un canto de esperanza (y a la esperanza).
Muy cierto lo que dice aquí Citizen; es una pena que para llegar a esa esperanza tan esencial haya sido "necesario" pasar por tanto dolor,,, como si nunca pudiéramos liberarnos del aprendizaje por contraste, que tanta oscuridad (quizás evitable) acarrea.
Y con respecto al brote; estoy convencido que más allá del milagro de que aparezcan los brotes es importante (lo más) cuidar los comienzos, aprender a verlos y cuidarlos.
Me encantó. Un fuerte abrazo hasta el norte.
Tengo algunos relatos principalmente de juegos de chicas durante campamentos de verano. Gracias por recomendar, lo enviaré…muy buen post. Felicidades.
La naturaleza siempre acaba por triunfar, ya sea en forma de ramita o de manantial.
Muy buena aportación, Elysa.
Par de abrazos.
Es bueno tener esperanza en épocas de desesperanza.
Que maravilla, el primer brote verde la esperanza de que algo nuevo estaba renaciendo.
Bss Ely y suerte
Y yo que te digo?... un placer esperanzado...
Un abrazote!!!
Te pego aquí, mi querida Elysa, el mismo comentario que dejé en la casa de Luisa:
Me gusta el fondo de este relato, con esa apuesta a la recuperación del futuro aunque sea a través del sufrimientos. Hermosa alegoría, Elysa.
Juanlu, una vez más, poniendo color a las palabras.
Luisa, gracias por tu generosidad.
Un abrazo a los tres.
Pero que bonito lo escribes, como se nota que eres una persona optimista.
Un besazo.
Me ha encantado la idea Elysa, Te he dejado mis pensamientos en el blog de Luisa, pero si los necesitaras ...volvería a llorarlos ahora mismo.
Un beso.
El principio empieza a parecerse a la realidad, espero que acabe igual. Muy bueno, Elysa.
Abrazos.
Me gusta ese nacimiento parido de la inmensa pena del mundo. Ese rayo verde de esperanza tras una lágrima perenne...
Un beso.
Maravilloso canto a la esperanza, Elysa. Precioso.
Un beso.
para que digan que las tristezas nunca son probechosas!!!!!... qué bien se queda una después de una buena llorera... para mi próximo desparrame de lágrimas andaré atenta a buscar el brote...
cómo me gusta leerte y qué bonita es la ilustración!!!!!!
qué barbaridad!!!! dame con una regla en los dedos y copiaré mil veces que aprovechar VA CON "v"!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SERÁ POSIBLE LO CATETORRA QUE SOY!!!!!!!!!!!!
un besito... avergonzado!!!
Es que las lágrimas de los artistas, poetas, escritores, niños tienen que renacer de alguna forma.
Muy bueno, Ely!
Trillones de abrazos!!
Que preciosidad Ely. Los verdes brotes de la esperanza, con que dulzura y gran mensaje lo expresas. Gracias por ello. Un beso.
Los famosos "brotes verdes". Alguna vez tendrán que aparecer, no hay que desesperar. Y creo que acabaran surgiendo, como en tu cuento, de una tarea común, de algo que de una vez nos involucre a todos...
Muy bueno, Elysa. Lleno de esperanza y sentimientos.
Un trabajo perfecto con Juanlu
Qué bien que se junten los artistas para que florezcan colaboraciones así, como la vuestra. Mis felicitacciones para ambos.
Yo también sueño con nuevos renaceres, pero me temo que quedan ya pocas lágrimas...
Un abrazo
Una ramita de esperanza!
Abrazo!
La esperanza que nunca se pierda.
¡muchas felicidades!!
en el día de la mujer.
un saludo.
Bello!
Bs.
Me gusta este mi micro lleno de esperanza e ilusión, aunque el brote sea mínimo pero provoca la suficiente emoción para poder comenzar a vivir de nuevo.
Besotesss
Miguel
La esperanza seguirá viva mucho después de que todo lo demás se desmorone. Relato esperanzador donde los haya, Elysa.
¡Besos!
Es una lástima que haya que llorar para renacer... bonito relato Ely y el dibujo de Juanlu, precioso, el mar de lágrimas que puede con todo.
En España vamos a tener que llorar también para que llueva un poco. Hoy llueve... mañana sale el sol...
Publicar un comentario